La acetona se usa en la fabricación de plásticos, fibras, medicamentos y otros productos químicos. Se emplea en la limpieza de microcircuitos y partes electrónicas. Otro uso importante es como base para diluyentes de lacas, pinturas, tintas, esmaltes, etc.
Se encuentra en forma natural en plantas, árboles, gases volcánicos, incendios forestales, y como producto de degradación de las grasas corporales. También se encuentra presente en los gases de tubos de escape de automóviles, en humo de tabaco y en vertederos. Los procesos industriales aportan una mayor cantidad de acetona al medio ambiente que los procesos naturales
Propiedades físicas y quimicas
· Aspecto: Líquido descolorido.
· Olor: suave, parecido a la menta.

· Formula: C3H6CO
· Peso molecular: 58.08g/mol.
· Punto de ebullición: 56ºC
· Punto de fusión: -95.5ºC
· Densidad (20/4): 0.79
· Otras solubilidades: Miscible con alcohol, éter y cloroformo.
· Momento Dipolar: 2.9 D
Peligros
· Los vapores causan irritación del tracto respiratorio superior con tos, salivación, suave deshidratación, bronquitis.
· El contacto con los ojos puede causar daño al tejido.
· La ingestión causa dolor abdominal, nauseas y vómitos.
· Código NFPA: Salud 1, inflamabilidad 3 reactividad 0
No hay comentarios:
Publicar un comentario